Los archivos que encontrará en esta páginas han sido comprimidos con el programa winzip para optimizar el tiempo de carga. 207 Midis para niños. [1.25Mb] Todos los Midis de esta página. [175Kb] Aladdin Temas de Aladdin Arabian Nigts One Jump Ahead Prince Ali A Whole New World El Rey León I Just Can’t Wait To Be King I Just Can’t Wait To Be King II Can You Feel The Love Tonigh Can You Feel The Love Tonigh II Circle Of Life Hakuna Matata This Land Pocahontas Colors…
Leer másCategoría: MIDI
Karaoke
VAMOS A CANTAR!!! El Karaoke es una forma de entretenimiento en la que una persona canta una canción con el acompañamiento pregrabado. Normalmente los Karaokes que conocemos son «equipos» más o menos exclusivos, que se conectan al televisor o los típicos de los bares musicales. Gracias a los archivos midi, podemos disponer de un Karaoke casero que nada tiene que envidiar a los equipos profesionales. Y lo mejor de todo, sin gastarnos ni un duro. En primer lugar, tenemos dos opciones, reproducir los midis desde el pc y visualizar la…
Leer másProgramas Secuenciadores
INTRODUCCIÓN A LOS PROGRAMAS SECUENCIADORES Un ordenador personal puede funcionar como centro de control de un sistema Midi gracias a un software especifico. Los PROGRAMAS SECUENCIADORES. Los secuenciadores se utilizan para grabar, modificar y reproducir secuencias de eventos Midi. Están diseñados para enviar mensajes a un dispositivo Midi o bien para recibirlos de dicho instrumento. Un secuenciador permite también introducir notas sin la ayuda del teclado, cambiar tempos, asignar instrumentos, modificar pistas, etc.. sirva como analogía un procesador de textos. Todos los secuenciadores por software aunque distintos entre sí, poseen…
Leer másDiccionario MIDI
A AFTERTOUCH: Post-Pulsación: El cambio de presión de una tecla una vez que se ha aplicado la fuerza inicial. Esta variación normalmente modifica el volumen pero, puede ser configurada (en los equipos que lo permiten) para que modifique el vibrato, el pitch, la panorámica o cualquier otro controlador MIDI que afecte el sonido. APPLE MACINTOSH: Los ordenadores Apple fueron unos de los primeros ordenadores (junto con los Amiga de Commodore y los Atari) en ofrecer utilidades MIDI. Son muy utilizados por profesionales de la Multimedia y el diseño gráfico en…
Leer másMIDI Tester
CONSTRUYE TU PROPIO TESTER MIDI Muchas veces, suelen producirse fallos en nuestros sistemas midi o simplemente, no sabemos lo que pasa. Falla el software secuenciador, se ha roto el cable, la tarjeta de sonido se ha averiado, hay algo mal configurado….. A partir de ahora, con este sencillo MIDI TESTER podrás ver si el interface MIDi funciona correctamente. La filosofia del mismo es bien sencilla, aprovechamos la tensión que aparece en los pines 4 y 5 del conector midi (in o Out), encendiendo unos diodos leds polarizados inversamente para encenderse…
Leer másMIDI KIT
INTRODUCCIÓN MONTAJE INTERFACE MIDI Con una tarjeta de sonido, un programa secuenciador y un dispositivo Midi externo como un sintetizador, ya se dispone de todo lo necesario para configurar un sistema básico o doméstico de informática musical. La mayoría de las tarjetas de sonido del mercado poseen un puerto combinado para joystick y Midi. Dado que los conectores clásicos de Midi son incompatibles físicamente con este conector, debe utilizarse un cable adaptado a la norma Midi. LA NORMA MIDI La norma Midi no consiste únicamente en una serie de reglas…
Leer másIntroducción al MIDI
QUÉ ES EL MIDI El Midi es un estándar de comunicación adoptado por todos los fabricantes de instrumentos musicales, ordenadores y aparatos de audio/video en general. Las siglas Midi se corresponden con Musical Instrument Digital Interface. El Midi, es por tanto, un protocolo de comunicaciones de datos, capaz de permitir que un instrumento musical pueda controlar a otro. El instrumento controlador recibe el nombre de Maestro o Master. El instrumento o instrumentos controlados reciben el nombre de Esclavo. INTERFACE MIDI El interface Midi es la parte electrónica propiamente. Es el…
Leer másListado de Acordes
Tono de DO (C) Do mayor (C) Do menor (Cm) Do séptima (C7) Do aumentado (C+) Tono de REb (Db) Re b mayor (Db) Re b menor (Dbm) Re b séptima (Db7) Re b aumentado (Db+) Tono de RE (D) Re mayor (D) Re menor (Dm) Re séptima (D7) Re aumentado (D+) Tono de Mib(Eb) Mi b mayor (Eb) Mi b menor (Ebm) Mi b séptima (Eb7) Mi b aumentado (Eb+) Tono de MI (E) Mi mayor (E) Mi menor (Em) Mi séptima (E7) Mi aumentado (E+) Tono de FA…
Leer másAcordes Primeros Pasos
EL CIFRADO AMERICANO ¿EL CIFRADO QUÉ…? La descripción más sencilla que se me ocurre de lo que es un Acorde sería; varias notas sonando al mismo tiempo. La forma más simple de acorde es el formado por tres notas, estos acordes se llaman Tríadas, y se dividen en mayores, menores, aumentados y disminuidos. El cifrado americano es un método sencillo de representación de acordes y escalas por medio de letras. Generalmente todas las partituras para teclado utilizan este protocolo por lo que, conocerlo puede sernos de mucha utilidad. Este cifrado,…
Leer más