Drakkar Viking III

Iniciamos los trabajos de arboladura del Drakkar. No son muy complicados comparados con otros barcos que he hecho como la Fragata Diana. Como comentaba en la primera entrada, se han usado materiales diferentes a los del «kit» ya que éstos eran de pésima calidad como las cuerdas y tela de la vela. Vistas generales del modelo con la arboladura casi lista y detalles de cubierta como el ancla, cuerdas, escudos, etc.. Serigrafía de la peana. Letras adhesivas en relieve. Construcción de la vela aprovechando una sobrante de la Fragata Diana…

Leer más

Drakkar Viking II

Continuamos con la construcción preparando la cubierta. Es necesaria la ayuda de varios sargentos para que quede bien colocada y totalmente ajustada a las cuadernas. Separaciones a lápiz con las que tenía previsto ir cortando las tracas de la cubierta. Finalmente, como los curbatones de cubierta iban a tapar las juntas opté por ponerlas de una tirada. Cubierta terminada y tintada con los curbatones y fogonadura del mástil puesta. Pintado y colocación del Dragón en la roda de proa así como los candeleros de horquilla y cornamusas. Colocación de mástil…

Leer más

Drakkar Viking I

Un drakkar es una embarcación de casco trincado que data del período comprendido entre los años 700 y 1000. Fue utilizada por los escandinavos, sajones y vikingos en sus incursiones guerreras tanto costeras como del interior. Fueron el mayor exponente del poderío militar de los escandinavos, que los consideraban como su más valiosa reliquia. En las islas Lofoten (Noruega), algunos barcos de pesca aún siguen fabricándose siguiendo las mismas técnicas. Este kit es original de Amati pero los materiales están sacados de un kit «chino» del que se ha aprovechado…

Leer más