Aprovechando un tutorial que subió en 2010 José Rodriguez (un gran modelista naval) en la web Modelismo Naval, ante la necesidad de hacerme con alguno de ellos para el modelo que estoy construyendo, que mejor que ponerse manos a la obra y hacerlos yo también desde cero y de paso, hacer este otro mini tutorial. El primer paso consiste en…
Leer másEtiqueta: modelismo
Sección Cubierta Cañon 8 Libras II
En esta segunda entrada vamos a ver la realización de la cureña del cañón, barandillas y detalles varios de la cubierta. Las barandillas no tienen mucho misterio y con trabajo de lija y lima quedan bien ajustadas. Mi fiel ayudante supervisando las obras de la cubierta jeje El siguiente paso consiste en el montaje de la cureña y el cañon…
Leer másSección Cubierta Cañon 8 Libras I
A mediados del año pasado me llegó este kit de una sección de cubierta con un cañón de 8 libras. No habia visto hasta la fecha ningún kit en madera de estas características. Los planos están bien detallados y a escala, algo de agradecer. Los materiales son de buena calidad y aparentemente el corte con láser también, aunque luego como…
Leer másDrakkar Viking III
Iniciamos los trabajos de arboladura del Drakkar. No son muy complicados comparados con otros barcos que he hecho como la Fragata Diana. Como comentaba en la primera entrada, se han usado materiales diferentes a los del «kit» ya que éstos eran de pésima calidad como las cuerdas y tela de la vela. Vistas generales del modelo con la arboladura casi…
Leer másDrakkar Viking II
Continuamos con la construcción preparando la cubierta. Es necesaria la ayuda de varios sargentos para que quede bien colocada y totalmente ajustada a las cuadernas. Separaciones a lápiz con las que tenía previsto ir cortando las tracas de la cubierta. Finalmente, como los curbatones de cubierta iban a tapar las juntas opté por ponerlas de una tirada. Cubierta terminada y…
Leer másDrakkar Viking I
Un drakkar es una embarcación de casco trincado que data del período comprendido entre los años 700 y 1000. Fue utilizada por los escandinavos, sajones y vikingos en sus incursiones guerreras tanto costeras como del interior. Fueron el mayor exponente del poderío militar de los escandinavos, que los consideraban como su más valiosa reliquia. En las islas Lofoten (Noruega), algunos…
Leer másCañón Napoleónico de Mantua
Aquí estamos con un modelo que hice a primero de año. Aunque me hobbie es el modelismo naval, siempre me ha gustado hacer maquetas de diferentes tipos y, a finales del año pasado, encontré en una tienda de modelismo en Barcelona, un kit para montar un cañon Napoleónico en madera y latón. Este es el despiece del contenido del kit.…
Leer másSan Felipe 1690 XIII
Después de unas semanas desconectado por temas de trabajo y viajes varios, os presento los pocos avances realizados, pero algo es algo. Preparación de las garitas de proa. Pasamanos varios Fabricación de molduras doradas. Las que lleva el kit son de metal y no hay forma de ponerlas rectas. Son rígidas y no quedan bien amoldadas al casco. Solución, hacerlas…
Leer másSan Felipe 1690 XII
Este fin de semana ha tocado el timón. Quiero dejar el casco terminado a nivel de pintura y/o envejecido y el timón, tenía que estar puesto. No hay mucho misterio en la construcción. He forrado el timón con listones de roble y pintado de acuerdo al resto del casco. Las bisagras van clavadas tanto en el timón como en el…
Leer másSan Felipe 1690 XI
Pocos avances hay, menos de los esperados por culpa del poco tiempo, pero aun así, palito a palito vamos haciendo grande este San Felipe, que la verdad, miedo me da cuando empiece a subir con toda la arboladura 😯 😯 En primer lugar, una vez preparado el casco con la imprimación, tocaba marcar la línea que separa la obra viva…
Leer más